miércoles, 3 de abril de 2013

Virtualización de Escritorios V



 
Pool de Escritorios Virtuales
 
 
 
En los anteriores Post, hemos visto como crear escritorios virtuales con una imagen de Windows Server 2012, y lo hacíamos a través del RD Session Host; pero aún nos quedan dos opciones a la hora de virtualizar escritorios; y por la que vamos a empezar en este post es un Pool de Escritorios Virtuales; está solución nos permite generar los escritorios clientes que deseamos o necesitamos, para eso necesitamos crear un imagen de Windows 8 en este caso Windows 8 Enterprise; si no contamos con esta Edición de Windows 8; en el siguiente Link podemos descargar una versión de prueba http://msdn.microsoft.com/es-co/evalcenter/jj554510.aspx .
 
 
Este medio lo instalamos dentro de una máquina virtual de Hyper-V; puede ser en el Hyper-V de un Windows 8 Ent o un Windows Server 2012.
 
 
Una vez tengamos instalado nuestro Windows; le instalamos aplicaciones, archivos sobre la unidad C, entre otras cosas; personalizamos nuestra imagen.
 
Luego de todo lo anterior le damos un Sysprep para resellar nuestra imagen.
 
A continuación voy a colocar una serie de pasos que resumen todo lo que acabo de escribir.
 
Todo el proceso lo explico después de tener instalado Windows 8 dentro de una Máquina Virtual.
 
Lo Primero que debemos hacer es iniciar un CMD como administrador, y luego ingresamos el siguiente comando:
Net User Administrator /Active:Yes
 
 
 
Luego de activar la cuenta de Administrador, vamos a la pantalla de inicio y cerramos la Sesión
 

 
 
Una vez cerrada la Sesión iniciamos nuestra máquina virtual, con la cuenta de Administrador
 
 
 
Y como vemos aquí, ya contamos con nuestra cuenta de Administrador
 
 
En la Pantalla de Inicio buscamos el Panel de Control
 
 
En el panel de control damos click en Cuentas de Usuario
 
 

 
 
Damos click en John (Para este caso, John representa la primera cuenta que creamos al instalar Windows)
 

 
 
Una vez aquí eliminamos la cuenta
 
Nuevamente iniciamos un CMD con permisos de Administrador
 

 

 

 
Ingresamos las siguientes líneas de comandos
 
cd C:\Windows\System32\Sysprep
Sysprep

 
Una vez ejecutados las anteriores líneas de comandos nos aparecerá la siguiente ventana, la cual la configuramos como sigue; si nos interesa saber más acerca de lo que es y hace un Sysprep visiten el siguiente link de TechNet
 


 
Esperamos a que la máquina virtual se apague y listo; tenemos nuestra imagen con Windows 8; si queremos hacerlo con Windows 7; en la imagen de Win7 debemos instalar el Integration Tools de Hyper-V; además de nuestras personalizaciones; luego hacemos el Sysprep al igual que en Windows 8.
 


 

 

 

 
 Si le gustaría saber más de creación de Imágenes para Windows 8; utilizando herramientas más avanzadas con MDT (Microsoft Deployment Toolkit) y Windows Deployment Services les recomiendo el siguiente post de un Blog amigo.

http://geeks.ms/blogs/checho/archive/2013/02/05/implementaci-243-n-b-225-sica-de-windows-8-con-mdt-2012-update-1-y-windows-deployment-services.aspx


Espero les sirva de ayuda.

Y en el siguiente Post ya creamos un Pool de Escritorios, utilizando la imagen que acabamos de crear.

Muchas Gracias!!!

Hasta Pronto!!!
 

 

 

 

 
 


domingo, 24 de marzo de 2013

Virtualización de Escritorios IV

 
 
Configuración de una Sesión de Múltiples Usuarios
 
 
En el anterior post aprendimos a crear una sesión para Múltiples usuarios; y si recordamos también hablamos acerca de la configuración de este servidor; la configuración no es nada más; que dejar este Windows Server como si fuera un Windows 8; debido a que eso le daría muchas ventajas a los usuarios; entonces vamos aprender como se hace.
 
Así que Empecemos!!! 
 
 
Lo primero que debemos hacer es ir al server manager y dar click en Add Roles and Features; una vez ahí damos click en Next



 
Aquí elegimos Role based or feature-based installation y damos click en Next


 
En esta parte no elegimos nada y simplemente hacemos click en Next

 

 
Una vez aquí escogemos User Interfaces And Infrastructure, dentro de ese feature hay algo que se llama Desktop Experience; lo seleccionamos.
 

 
En esta ventana secundaria damos click en Add Features


 
Aquí simplemente damos click en Next

 

 
Aquí dejamos seleccionado donde dice: Restart de Destination Server Automatically If Required; y hacemos click en Install

 
Aquí solo queda esperar a que se instale y tendremos listo nuestro escritorio Windows Server 2012 como un escritorio Windows 8.

 
 
 
En mi siguiente post aprenderemos sobre la segunda opción de Virtualización de Escritorios y esa es un Pool de Escritorios virtuales.
 
Muchas Gracias!!!
 



lunes, 18 de marzo de 2013

Virtualización de Escritorios III




Sesión con Múltiples Usuarios
 
 
En el post anterior hablamos acerca de las diferentes posibilidades que nos ofrece Microsoft a la hora de virtualizar escritorios; y mencionabamos tres opciones; así que empezaremos con la primera de ellas y es Una Sesión de Windows Server 2012 con Múltiples Usuarios.
 
 
Si nada más por decir miremos como se hace.
 
Empecemos!!!
 
Lo primero que debemos hacer es agregar un RD Session Host; dentro de nuestro ambiente RDS;
así que simplemente seleccionamos el servidor y lo ubicamos el panel lateral derecho



 

 Una vez ubicado en el panel lateral derecho; damos click en Next
 
 
 
 Enseguida el asistente nos presenta la confirmación y además de eso nos indica que posiblemente el servidor se reiniciará después de la instalación; revisamos y la información y damos click en Add.

 
Esperamos a que se instalé ....
 
 
...............
 
 
 
..........................
 
 
Listo ya tenemos el Session Host; ahorita si creemos la colección
 
 
Luego vamos a nuestro ambiente RDS; luego de eso vamos donde esta nuestro Servidor de Sesión; en RD Session Host; damos click derecho y nos aparecen tres opciones hacemos click donde dice
Create Session Collection
 
 
 
Aquí nos mostrará un mensaje de información acerca de la creación de está collección; lo leemos y damos click en Next.
 
 
Aquí le asignamos un nombre a la collección, una descripción (es opcional) y luego damos click en Next
 
 
Aquí seleccionamos el servidor en el cual vamos a crear la colección y damos click en Next
 
 
 
 
Esta parte es importante debido a que aquí decidimos a que usuarios del dominio
le permitiremos el uso de está collección; como vemos en la imagen aparece la opción de Add y Remove; con las cuales podemos agregar o remover grupos; luego de definir aquello damos click en Next.
 
 
 
En esta parte de la creación de la colección el asistente nos pregunta acerca de un disco de perfil de usuario si es necesario lo creamos; y se hace de una manera muy fácil; creamos una carpeta compartida y la asignamos aquí de esta manera: \\Servidor\NombreCarpeta; y listo ya tenemos nuestro disco de pérfil de usuario; luego de esto damos click en Next
 
 
Enseguida el asistente nos mostrará el resumen de lo que vamos a crear; revisamos de que todo este bien y hacemos click en Install
 
 
 
 
 
Esperamos a que se instale ...........
 
 
 
 
Listo!!! ya tenemos nuestra session creada; únicamente nos falta como visualizarla
 
 
Para visualizarla podemos ir a un Navegador en este caso Internet Explorer a una dirección de este tipo: https://fqdnwebserver/RDWeb y listo se debe mirar de esta forma

 
 
 
Eso es todo para nuestro siguiente post aprenderemos como configurar nuestra collection; antes de seguir con las siguientes opciones de virtualización.
 
 
Muchas Gracias!!!!

 

 

 

 

 

 
 
 
 



domingo, 17 de marzo de 2013

Virtualización de Escritorios II




 
Creación de una Colección de Escritorios Virtuales
 
 
 
En mi anterior post, hice referencia, a la creación del ambiente RDS para poder crear escritorios virtuales; y dentro de esos mencionábamos el RD Virtualization Host; esta herramienta es la que nos permite crear colleción de escritorios virtuales; debemos tener en cuenta de que Windows Server 2012 Datacenter es el que nos permite crear Máquinas virtuales ilimitadas dentro de Hyper-V entonces para hacer collecciones es necesarios está edición de Windows Server 2012
 
 
Ahora si Empecemos!!!
 
 
Existen tres soluciones en Virtualización de Escritorios y son las siguientes:
 
1.  Una sesión con Múltiples Usuarios; y está es básicamente un Windows Server 2012 adaptado a Windows 8 Cliente; pero con la única diferencia es que a está imagen por ser Windows Server se pueden conectar Múltiples Usuarios.
 
2.  Un Pool de Escritorios Virtuales; está solución es donde creamos muchas máquinas virtuales con Windows Cliente y los usuarios que se conecten a estas máquinas no tendrán una para ellos solos; sino que el servidor asigna cada máquina virtual según orden de llegada.
 
3.  Escritorios Personales;  Está es prácticamente lo mismo que la anterior; sino que solamente se le asigna a cada usuario un Windows Cliente para el solo; y es por eso que se llama personal.
 
 
Las Opciones 2 y 3 se crean con administración o sin administración; más adelante explicaré al detalle de como funciona esto.
 
Para entender mejor lo que les acabo de decir miremos la siguiente imagen:
 
 
 
 
 

Una vez entendido lo anterior; en mi siguiente post hablaré acerca de la primera opción y así hasta tener todas las 3 opciones aprendidas.


Muchas Gracias!!!

 

 

 

 

 

 

 

 


domingo, 10 de marzo de 2013

Virtualización de Escritorios I



 
 
 
Prerrequisitos para un ambiente de escritorios
 
 
 
Hola a todos!!!
 
 
En este post vamos aprender acerca de como debemos instalar la infraestructura necesaria, para crear escritorios virtuales VDI según tecnologías Microsoft.  Es claro que todo lo que voy hacer es en Windows Server 2012, Windows 8 y Windows 7.
 
Existe un Rol de Windows Server 2012 que se llama Remote Desktop Services; este rol en Windows Server anteriores se llamaba o se conocía por Terminal Server.
 
 
Una vez aclarado lo anterior empecemos hacer VDI.
 
 
La infraestructura que vamos a implementar es la siguiente
 
 
 
 
En el server Manager damos click en Add Roles and Features y nos deberá aparecer lo siguiente, enseguida hacemos click en Next
 
 
 
 Aquí damos click en Remote Desktop Services installation


 
Aquí escogemos Standard Deployment
 
 
 
En este paso escogemos las primera opción

 
Aquí notamos los servicios de Remote Desktop Services que se deben instalar; aquí es importante aclarar de que Remote Desktop Virtualization Host debe ser únicamente en un Servidor Físico los demás si pueden ser virtuales.
 
 
Aquí nos pregunta donde deseamos instalar nuestro RD Connection Bróker
 
 
Aquí nos pide la ubicación del RD Web Access este puede ser en el mismo servidor del RD Connection Bróker
 
 
 
Luego en este paso le damos la ubicación del RD Virtualization Host
 
 
En este paso damos click en Deploy sin antes no revisar que este señalado lo que deseamos instalar
 
 
Una vez empezada la instalación solo es esperar a que termine
 
 
...............
 
 
..........
 
 
................
 
 
y finalmente hemos terminado
 
 
y como vemos aquí ya tenemos nuestro ambiente funcionando; aunque todavía nos faltan
muchas cosas para completar.